Proyecto Innova
El proyecto “Eines i estratègies per a la igualtat al treball i a l’ocupació” es un proyecto innovador subvencionado por el Servei d’Ocupació de Catalunya, por el Programa de Projectes Innovadors, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, para fomentar la adopción de medidas de igualdad en la empresa y el desarrollo ocupacional.
Este proyecto está dirigido por Espais per a la Igualtat con la aportación de las entidades socias:
- Associació professional d’Agents d’Igualtat de Catalunya.
- Federación Estatal Asociaciones Profesionales Agentes de Igualdad.
- Grameimpuls.
Objetivos
El objetivo principal es fomentar la adopción de medidas de igualdad y/o Planes de Igualdad tanto en las pequeñas y medianas empresas como en las estructuras ocupacionales.
Los objetivos específicos del programa son:
- Elaborar propuestas de acción para incorporar la perspectiva de género en las PYMES y organismos ocupacionales.
- Búsqueda de modelos de buenas prácticas.
- Determinar agentes implicados.
- Promoción y definición de la figura Agente de Igualdad en las empresas.
Hoja de ruta
El proyecto se desarrollará en tres fases:
- Prospección y recogida de información
- Realización de una mesa de trabajo formada por diversos profesionales y agentes con la finalidad de recopilar información relacionada con los objetivos planteados.
- Espacio virtual donde los integrantes de la mesa podrán participar compartiendo una reflexión conjunta y aportando información relativa a la finalidad del proyecto.
- Análisis
- Responsabilidades y competencias de los Agentes implicados en la aplicación de medidas de igualdad.
- Identificar los potenciales y las resistencias para implantar medidas y Planes de Igualdad.
- Detectar buenas prácticas.
- Grado de conocimiento de la legislación en materia de igualdad.
- Elaboración y resultados
- Elaboración de un documento con el resultado del análisis.
- Elaboración de una propuesta para el fomento de la incorporación de Planes de Igualdad y/o medidas de igualdad en las PYMES y/o los organismos ocupacionales.