Homologación del perfil profesional comercial_m7047y67 18/09/2012
Homologación del perfil profesional

En los objetivos recogidos en los Estatutos de FEPAIO se encuentra en primer lugar “Contribuir al diseño del perfil profesional de Agentes del Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y a su certificación profesional”. Con este proyecto trabajamos en ese sentido, para obtener la cualificación y certificación profesional de Agentes de Igualdad de Oportunidades.

Octubre de 2004 / Pontevedra. I Congreso Nacional de Agentes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres: se plantea la necesidad de regular el Perfil Profesional de quienes desempeñan su labor íntimamente ligada a la ejecución de las Políticas de Igualdad de Oportunidades.

2005/2012: una vez constituida la FEPAIO, se envía una propuesta al Instituto Nacional Cualificaciones para definir el perfil profesional de Agentes de Igualdad. No obstante, el INCUAL comienza a trabajar en la cualificación profesional del perfil de Promotor/a de Igualdad de Oportunidades (como cualificación profesional de nivel 3-Formación Profesional de Grado Superior). Este proceso de trabajo del INCUAL deriva en la publicación del RD 1096/2011, de 22 de julio, que incluye la regulación de la cualificación profesional de promotor y promotora de igualdad en el Catálogo Nacional de Ocupaciones. Recientemente se han finalizado los trabajos para la elaboración de los contenidos asociados al Certificado de profesionalidad “Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”, encontrándose en fase de contraste externo. Por tanto, la certificación profesional de AIOs permanece abierta.

2009/2011: Elaboración por la FEPAIO del estudio sobre la “Situación de la Figura de Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres en España y propuestas para una certificación profesional” (realizado entre 2009-2011, año en que es publicado por el Instituto de la Mujer). Logros conseguidos: diciembre de 2011-RD 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011, y en el cual se modifican los cuatro códigos que venían existiendo sobre los profesionales dedicados a la implementación de las políticas de Igualdad y se unifican en dos:

  1.  Agentes de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  2. Promotores de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

 

En el Estudio de 2011 FEPAIO incluyó una serie de Propuestas, que se han ido consensuando y sobre las que se sigue trabajando en la actualidad:

Cualif. profesional

Establecimiento de una “homologación puente” para quienes, teniendo una titulación universitaria, (diplomatura, licenciatura o grado), acrediten haber cursado formación específica en materia de igualdad y tengan experiencia acreditada en el ejercicio de la profesión. (nivel de cualificación 4 y 5. Ordenación de las enseñanzas universitarias en el espacio europeo-Plan Bolonia). Una posible Herramienta de partida: RD 1224/2009, de 17 de julio de 2009, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, y que ésta sea sumativa al número total de ECTS que sean necesarios para la obtención del título oficial de postgrado en Agentes de Igualdad. Se percibe como un proceso a desarrollar a medio-largo plazo.

Realización Jornadas con personal Directivo de los Másteres de las Universidades Estatales para consensuar la “Propuesta Formativa para la Certificación Profesional de Agentes de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres”. Se ha conseguido que, representantes de la Universidad que han venido trabajando de manera  puntual con la Federación (y vinculadas a los órganos de Dirección de diferentes Postgrados en Agentes de Igualdad), adquieran cierto compromiso a llevar el tema al Consejo de Universidades así como a trabajar con el Ministerio de Educación para sacar la propuesta formativa como Real Decreto, como un instrumento mucho más eficaz para su aplicación en la Universidad. Por otra parte, la Directora General del Instituto de la Mujer y la Directora General para la Igualdad en el Empleo y contra la discriminación, adquirieron el compromiso de implicar a la ANECA y a las diferentes universidades para que nuestra propuesta sea bien acogida. Tras la última reestructuración ministerial se han unido en una misma titularidad la Dirección General del IM y la Dirección General para la Igualdad de Oportunidades. Esta realidad de cambio de titularidades vinculado al cambio de gobierno, supone que los compromisos adquiridos se paralizan, y deben ser nuevamente planteados y ratificados. Actualmente la FEPAIO ha establecido conversaciones con la nueva titular de la Dirección General del IM, con el objetivo de que actúe de intermediaria entre la Federación y las universidades para garantizar el compromiso por parte de estas últimas de alcanzar un consenso en los pasos futuros a seguir en el proceso de cualificación profesional del perfil de AIO.

 Octubre 2012: II Seminario de Formación y Asamblea General de la FEPAIO. Existiendo como antecedente de hecho la Proposición no de Ley relativa a la titulación de la profesión de Agentes de Igualdad (presentada por el Partido Popular en el año 2004 en el Congreso de los Diputados), la FEPAIO iniciará los trabajos y diligencias pertinentes para conseguir que la Comisión de Igualdad de Oportunidades del Congreso vuelva a abrir y trabajar este tema.

Certific. profesional

Implantación unánime dentro de los procesos de contratación que quienes son Agentes de Igualdad deben estar en la Categoría Profesional de Personal Técnico Superior (A/ A-1 y B) ya que desarrollan labores de alta especialización y asesoramiento.

Establecimiento de un salario mínimo de Agente de Igualdad atendiendo a la Categoría Profesional y las funciones que desempeñan. Actualmente la FEPAIO busca establecer conversaciones para tratar este tema con los Sindicatos una vez declarada formalmente la no competencia del Instituto de la Mujer.

El profesorado que imparta el futuro Módulo formativo de Promotoras y Promotores de Igualdad debe ser Agente de Igualdad.

Aquí puedes encontrar un esquema del proceso desarrollado para la cualificación y para la certificación profesional de Agentes de Igualdad de Oportunidades.