Manifiesto de FEPAIO: 8 de marzo comercial_m7047y67 08/03/2014

Manifiesto de FEPAIO: 8 de marzo

Este 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres de nuevo saldremos a la calle indignadas para decir una vez más BASTA.

Mientras los grandes clubs de banqueros, especuladores y empresarios continúan engordando sus beneficios, las mujeres malvivimos en un mercado que, con una reforma laboral de vergüenza, con una reforma de las pensiones que atenta contra la dignidad de las personas, nos lleva al paro, a la dependencia, a la precariedad, a los desahucios y a la pobreza. Además, nos recortan y privatizan la sanidad, todo para satisfacer los dictados neoliberales que imperan en todo el mundo. Esta economía “globalizada” y “competitiva” se sustenta sobre una doble explotación.

POR ESTO DENUNCIAMOS QUE:

Según un estudio de la UE 62 millones de mujeres han recibido algún tipo de agresión física o sexual. El 22% de las españolas confiesa haber sufrido alguna vez en la vida un episodio de violencia física o sexual y un 4% lo ha sufrido en el último año.

EN ESPAÑA las mujeres ganan de media un 20% menos que los hombres por un mismo trabajo.

SE ESTÁN DESTRUYENDO servicios imprescindibles: Los recortes y ataques a las políticas de Igualdad y en particular a las ayudas, servicios y prestaciones para la erradicación de las violencias machistas.

LA MARCHA ATRÁS QUE SUPONE en los derechos de las mujeres el anteproyecto de ley del aborto planteado por el ministerio de justicia.

CON LA EXCUSA de la crisis se está silenciando las voces de las mujeres y de sus organizaciones, a través de la exclusión y la represión, consiguiendo que desaparezcan los ya escasos canales de participación social.

LAS MUJERES tenemos mucho trabajo por delante, ya que sufrimos más que nadie una crisis creada por unos delincuentes financieros y corruptos.

POR ESO EXIGIMOS

Una nueva fiscalidad más progresiva, el control de los paraísos fiscales y una tasa a las transacciones bancarias, para un mejor reparto de la riqueza.

Un incremento del salario mínimo y de las pensiones.

Más políticas sociales a favor de las mujeres así como políticas de igualdad que transformen las estructuras, para mejorar la calidad de vida y poder crear puestos de trabajo.

La retirada de la reforma de ley de aborto.

Una organización política, social y económica que sitúe en el centro a las personas.

Entre la deuda o la vida escogemos la vida y por esto exigimos la anulación de la deuda financiera ilegítima e impagable.

Un estado laico que garantice los derechos humanos y la pluralidad de todas las personas.

La garantía por parte de los poderes públicos de una vida libre de todas las violencias machistas y de discriminaciones a todas las mujeres.

Ante esta situación, desde nuestra Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de igualdad de Oportunidades, y como feministas hacemos nuestro el lema:

CONTRA LA OFENSIVA PATRIARCAL Y CAPITALISTA,

¡¡DESOBEDIENCIA FEMINISTA!!