El pasado 27 de Septiembre de 2018, la Escuela de Igualdad María Vinyals organizó la jornada «Profesionales por la Igualdad» enfocada a analizar la importancia de las políticas de igualdad en la actual agenda política y social; reflexionando entorno a la necesidad de visibilizar y poner en valor la labor de las y los profesionales que trabajan para conseguir la igualdad real desde diferentes ámbitos.
La Mesa Redonda «La realidad de las profesionales para la igualdad: evolución, situación actual, necesidades, reconocimiento y perspectivas» contó con la participación de Mercedes Renda Melón, Presidenta de APAIOGA (Asociación Profesional de Agentes de Igualdad Galega) e Inmaculada Sánchez González, Secretaria de FEPAIO (Federación Estatal de Asociaciones profesionales de Agentes y Promotoras y Promotores de Igualdad de Oportunidades) y Presidenta de APAAIO Victoria Kent (Andalucía).
Centrada en el perfil profesional de agente de igualdad en Galicia y España, la mesa trató diferentes temas que afectan directamente a la profesión como el hecho de que aún no sea una figura reconocida de forma oficial. Esta realidad se traduce en escasas contrataciones bajo esta denominación o en que no queden establecidos de manera consensuada aquellos requisitos de formación o experiencia imprescindibles para el ejercicio de la profesión. De esta manera, se hizo hincapié no sólo en la precariedad en las condiciones de trabajo – en categorías inferiores a la debida y con grados de temporalidad muy altos – sino también en la necesidad de una regularización del perfil para evitar que se den situaciones en las que el personal encargado de diseñar, implementar y velar por el cumplimiento de las políticas de igualdad, programas de sensibilización, formación o la elaboración de Planes de Igualdad carezca de formación homologada y experiencia mínima acreditada en materia de igualdad.
Consulta aquí el programa