FEPAIO PARTICIPA EN LAS JORNADAS PROFESIONALES DEL INSTITUTO CAN VILUMARA comercial_m7047y67 02/06/2016

FEPAIO PARTICIPA EN LAS JORNADAS PROFESIONALES DEL INSTITUTO CAN VILUMARA

FEPAIO participa ofreciendo una charla al alumnado del título de FPS de técnico/a para la Promoción de la Igualdad de Género.

El pasado 28 de abril FEPAIO participó junto con la Asociación AIOCAT en las Jornadas Profesionales organizadas por el Instituto Can Vilumara de Hospitalet de Llobregat en colaboración con la Generalitat de Cataluña y dirigidas al alumnado que cursa los diferentes títulos de Formación Profesional que imparte el centro.
FEPAIO, junto a AIOCAT ha presentado una charla al alumnado que cursa el título de Formación Profesional de Grado Superior de Técnico/a para la Promoción de la Igualdad de Género, ofreciendo información detallada sobre los perfiles profesionales dedicados a la implementación de políticas, planes y programas en materia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres así como sobre la situación profesional y mercado laboral de estas profesiones.

Queremos recordar que el título de técnico/a para la Promoción de la Igualdad de Género fue implantado hace dos años mediante RD 779/2013 del 11 de octubre. No obstante, este título no ha sido implantado en todas las Comunidades Autónomas y dentro de estas, tampoco en todas las provincias sino que más bien atienden a experiencias de formación piloto.
Podéis informaros sobre qué centros y provincias lo están impartiendo en el siguiente enlace

La controversia que ha despertado la cualificación y certificación profesional de este perfil profesional no es poca, dado que en el caso del perfil profesional de nivel superior, el de Agente de Igualdad de Oportunidades, tanto su cualificación como certificación profesional son cuestiones que permanenecen abiertas.
Esta situación lleva aparejada una realidad de confusión entre ambos perfiles profesionales y que se materializa, en muchos casos, en la incoherencia (por desconocimiento) por parte de las adminisitraciones públicas entre la oferta de empleo y los requisitos de cualificación requeridos, tal y como FEPAIO ha podido comprobar en diferentes procesos de selección en los últimos meses en corporaciones locales por ejemplo de Extremadura o Andalucía.
Sin embrago, desde FEPAIO consideramos útil la homologación del perfil profesional de Promoción de la Igualdad de Género como forma de evidenciar la necesidad de cerrar la certificación profesional del perfil de Agente de Igualdad; puesto que al margen de posibles malas prácticas por parte de las administraciones o falta de voluntad política por parte de los partidos en los gobiernos (locales, autonómicos o central) debemos apostar por un verdadero cambio a la hora de implementar las políticas de Igualdad entre mujeres y hombres, que promueva el establecimiento de unidades técnicas que cuenten con el personal necesario y cualificado para su implementación (Agente de Igualdad, Técnico/a de Promoción de la Igualdad de Género y personal administrativo).