CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS: Manifestación 5N Tarragona, 25N-Día Internacional contra la violencia de género comercial_m7047y67 08/11/2016

CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS: Manifestación 5N Tarragona, 25N-Día Internacional contra la violencia de género

¿Qué ha pasado tras el 7N del 2015?

 El pasado 5 de noviembre, numerosas organizaciones feministas, sindicales y sociales de Cataluña y el País Valencià se han manifestado en Tarragona para rechazar la violencia machista, participando, según diversas fuentes, más de 2.000 personas. La portavoz de Noviembre Feminista, Montse Benito indicó que «instituciones y gobiernos no han tomado medidas contundentes para abordar estas violencias»; que a pesar de existir «leyes muy elaboradas, no hay partidas presupuestarias para aplicarlas».

El Manifiesto de FEPAIO denuncia esta realidad y busca el apoyo de tod@s, ya que desde el ejercicio profesional como Agentes de Igualdad de Oportunidades conocemos muy de cerca las limitaciones reales que suponen hechos tan graves como la carencia de desarrollo reglamentario del marco normativo (recordamos que a penas existe un desarrollo parcial de la LO 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género y ninguno para la LO3/2007 de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres ni de las leyes autonómicas) o la falta de voluntad política por establecer un Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Esta realidad solo puede traducirse en una cosa: FEMINICIDIOS. Este año en España se han producido 86 asesinatos por violencia machista ante la falta de compromiso de las autoridades y grupos políticos, que cumplen «un minuto de silencio» pero desatienden las 9 reivindicaciones de la Marcha 7N 2015 y las manifestaciones de protesta de decenas de miles de personas durante este verano, contra las agresiones sexuales ocurridas en San Fermines así como en otras tantas fiestas populares.

Sin duda la violencia sufrida por las mujeres es la evidencia más extrema de la desigualdad social que existe entre mujeres y hombres. Esta es la realidad que legitima la lucha feminista y nuestra profesión; porque además de profesionales agentes de igualdad somos y debemos ser feministas. Por este motivo es importante la participación de tod@s el 25N, porque NOS QUEREMOS VIVAS Y LIBRES DE MACHISMO.